Mientras haya luz, (Felipe Vega, 1987)
Imágenes
Informaciones
Descripción
Mientras haya luz, (Felipe Vega, 1987)
Int.: Rafael Día, Jorge de Juan, Marisa Paredes, Iciar Bollain. España. 35 mm. B/N.
116'
Jaime es un antropólogo que regresa a España tras varios años fuera de su país. Una vez allí, debe encontrar a un antiguo profesor y amigo suyo, que guarda un oscuro secreto.
“Vega es un cineasta genuino, porque es capaz de crear una sucesión de imágenes que, por muchas referencias que uno encuentre en ellas a otro cine, son suyas, no tienen precedentes, porque carece de ellos su secuencia, el hilo de tiempo sobre el que esas imágenes se engarzan y se suceden. Por ejemplo, su empleo sistemático del fundido en negro, que podría recordar a un manierismo derivado del cine primitivista y del que eligió Robert Bresson para su obra cumbre, Un condenado a muerte se ha escapado, puede parecer abusivo o imitativo. Y lo sería en un cineasta sin mirada propia, pero en la de Vega, en lugar de un forzamiento o un apriorismo formalista aprendido, resulta ser un rasgo de estilo tan natural, que parece fundido con la respiración de su inventiva” (Ángel Fernández Santos)